Novedades

Bomberos de aeropuerto de Chile se capacitan en centro mundial de emergencias en USA

PHOTO 2018 05 22 09 42 24 En Estados Unidos, precisamente en Centro de Entrenamiento de Dallas Fort Worth (DFW FTRC), se concreta un anhelado sueño para el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI). En ese lugar se desarrolla la capacitación para una decena de bomberos aeronáuticos pertenecientes a la DGAC, delegación que viajó a recibir instrucción de vanguardia en emergencias.

Pocos lugares en el mundo mantienen centros de entrenamiento con los más altos estándares. En USA existe uno de estos centros que recibe, todos los años, a bomberos profesionales de todo el orbe.

En Chile, el Colegio de Profesionales del SSEI mantuvo durante años la esperanza en lograr la capacitación institucional para los funcionarios, muchos de los cuales viajaban año a año financiados por sus propios medios y apoyados por el Colegio SSEI. Angelo Muñoz, presidente de nuestra organización, señala que “la idea es que por lo menos una vez en la vida laboral concurran a capacitarse los bomberos de nuestra institución”.

La iniciativa, tuvo una convocatoria nacional, done los interesados debieron pasar por el tradicional sistema de postulación a cursos que asigna puntajes y que arrojó los nombres de los diez primeros colegas que acceden a este entrenamiento.

“Nuestro objetivo es que esto se mantenga en el tiempo. Como colegio profesional esto es un orgullo que está orientado a la capacitación permanente de todos los bomberos de aeropuerto de Chile”, señala Muñoz. “Es importante señalar y resaltar el apoyo del General de Aviación, Víctor Villalobos Collao, Director de la DGAC. Sin su apoyo esta iniciativa no habría sido posible”, puntualiza el dirigente.

De Mataveri a EE.UU

Eduard Baeza Tapia (35) pertenece a la dotación del aeropuerto Mataveri de Isla de Pascua. Él postuló a ser parte de este privilegiado grupo de profesionales y fue seleccionado. El sábado 10 de mayo se embarcó rumbo a Dallas, Estados Unidos. A través del teléfono califica la experiencia vivida como “tremenda” y agrega que “es una gran oportunidad de poder enriquecer más mis conocimientos como bombero aeronáutico, además de conocer nuevas estrategias que son necesarias para el combate de incendios en aeronaves y el salvamento de vidas humanas”.

“Esta experiencia es necesaria para todos nuestros SSEI que integran nuestras filas a lo largo y ancho del país, somos una especialidad dinámica en la cual nunca dejamos de aprender. Es por eso que me llevaré todo lo aprendido para compartir esta experiencia en mi unidad”, señala.

Sobre la capacitación misma, Baeza cuenta que ha tenido la suerte de trabajar en el simulador principal del centro, un Airbus 380. Entrenar a esa escala es algo que no todos tienen la suerte de practicar”, enfatiza orgulloso.

Gran capacitación

El Centro de Investigación para Capacitación Contra Incendios está ubicado en el del Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth. Se define como “un servicio de capacitación para el control de Incendios en Aeronaves y Estructurales en un ambiente único en comparación con todos los centros de capacitación en el mundo”.

Desde 1995 brinda servicios a bomberos de todo el mundo como sede de una variedad de cursos: extinción de incendios de aeronaves, sistemas de gestión de incidentes, operaciones vehículos de emergencia para ARFF y comando y control de emergencias aeroportuarias.