Novedades

Directiva del Colegio SSEI inició conversaciones con Ministerio de Defensa

a5b1acc2 197b 416b b91c b3eb7d5cf5f3 Con el objetivo de retomar la mesa de trabajo con el Ministerio de Defensa, tras el nombramiento de Alberto Espina como titular de la cartera, la directiva del Colegio de Profesionales del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), se reunió con el Secretario de Estado.

El encuentro, en el que también participó el Subsecretario de Fuerzas Armadas, Juan Francisco Galli, concurrieron el Presidente del Colegio, Ángelo Muñoz, y los directores Pablo Portilla, Nelson Rozas y Juan Luis Insunza.

El Ministro Espina, quien asumió sus funciones el 11 de marzo como parte de la administración del Presidente Sebastián Piñera, manifestó su compromiso con nuestra organización y enfatizó su política de puertas abiertas para atender las demandas.

El titular de nuestra organización, Ángelo Muñoz, expuso ante el titular de Defensa los tres ejes en los cuales se basa las actuales preocupaciones de nuestra organización: reconocimiento de trabajo pesado, asignación nociva por ruido y un ordenamiento del pago de horas extras.

En este contexto, se le expuso al ministro que el reconocimiento de trabajo pesado por parte de la Comisión Ergonómica Nacional permitiría, de aquí a treinta años, que los bomberos de aeropuerto optaran a una jubilación anticipada a partir de los 55 años. Esta medida es de gran importancia para evitar el problema del envejecimiento de los operadores de rescate.

El segundo punto que fue dado a conocer al jefe de la cartera fue el tema Asignación nociva por ruido. Básicamente se expresó que existe la necesidad de compensar a los funcionarios por “exposición al ruido”, ya que los altos decibeles provocan daños irreparables en el aparato auditivo. Además, de la necesidad de otorgar la “asignación máquina”, a quienes corresponda.

El pago de “Horas Extras” fue otro de los puntos centrales de la intervención de la directiva del SSEI ante Alberto Espina y el Subsecretario de FFAA. Se explicó -en detalle- que la no cancelación de los horarios trabajados fuera de turno afecta la calidad del servicio. Esto porque el sistema de “devolución de horas compensadas”, afecta de manera directa en el servicio y la seguridad, ya que para otorgar los descansos se disminuye la dotación (cantidad de funcionarios disponibles para atender emergencias que se pueden producir en los aeropuertos y sus alrededores).

El Ministro Espina, por su parte, manifestó que el 2018 es un año con un “presupuesto restrictivo”, pero enfatizó en mantener las conversaciones con nuestro gremio para visualizar una solución. Para dar fluidez a las reivindicaciones planteadas pidió que le fuera entregado un documento con los antecedentes de estas problemáticas el 02 de mayo del presente año.

Por último, se hizo hincapié que los puntos expresados se enmarcan dentro de un plan de modernización que busca mantener la excelencia y profesionalismo que siempre ha caracterizado a los trabajadores del SSEI.

El secretario de Estado agradeció el compromiso de nuestra organización con el servicio y manifestó su interés en trabajar en forma conjunta para solucionar los problemas que afectan a los bomberos de aeropuerto.